Federación de Judo y Deportes Asociados del Principado de Asturias

Campeonato de Asturias de Wushu 2021

02/11/2021

El sábado 30 de octubre de 2021, se celebró el XII Campeonato de Asturias de Wushu (artes marciales chinas que incluye al taichi), en el Gimnasio Oviedo Sport de Víctor Valle. Participaron unas 20 personas, 7 competidores y 5 árbitros y organización, y algunos espectadores familiares y amigos.

El sábado 30 de octubre de 2021, se celebró el XII Campeonato de Asturias de Wushu (artes marciales chinas que incluye al taichi), en el Gimnasio Oviedo Sport de Víctor Valle. Participaron unas 20 personas, 7 competidores y 5 árbitros y organización, y algunos espectadores familiares y amigos.


Es el primer campeonato después de la pandemia, aun con medidas preventivas incluida mascarilla y distancias en el público, preparatorio para el nacional, el 6 y 7 de noviembre.


Sobre el tatami se presentaron 18 actuaciones, todas de la categoría absoluta: 10 formas (taolu) tradicional, masculino y femenino, 8 combates: 1 contacto pleno (sanda) masculino, 6 empuje de manos (tuishou) fijo (3 femenino, 3 masculino), 1 tuishou móvil (femenino), además Alba compitió, y ganó, fuera de concurso, a todos los competidores, masculinos y femeninos, en tuishou fijo y móvil.


José Ramón Maseda (Presidente de la Federación asturiana de judo y deportes asociados) disculpó su ausencia por motivo del campeonato de judo de Avilés, y envió un audio de apoyo, Víctor Valle (Director del Club Oviedo Sport), nos apoyó y animó con su presencia y unas palabras, además de financiar las medallas, les agradecemos su continua colaboración, apoyo y ayuda.


Los resultados finales, se exponen en hoja aparte, con las notas obtenidas, y las 20 medallas logradas. Es de destacar a los que más medallas obtuvieron:


Alba Niño 4 (oros), Eloy Niño (3 oros), Samuel Sánchez (1 oro y 1 bronce), Reyes Zarzuelo (4 platas), Wili Jara (3 platas), Yifeng Guevara (1 plata), Rocío Guevara (3 bronces).


Las notas más altas fueron:


9,0: Alba en abanico taichí yang tradicional


8,98: Alba en puño taichí yang tradicional


8,98: Eloy en sable de taichí yang tradicional


8,95: Eloy en puño taichí yang tradicional


8,5: Wili en sable de taichí yang


8,3: Reyes en sable de taichí yang


8,3: Wili en puño de taichí yang


8,0: Reyes en puño de taichí yang


7,9: Rocio en sable de taichí yang


7,8: Rocio en puño de taichí yang


Aunque era de esperar, es de destacar la espectacular actuación de Alba Niño que logró 4 oros: 2 en formas y 2 en combates, obtuvo las notas más altas (9,0) y ganó todos los combates. Impresionante su forma de abanico de taichí. Además arbitró.


Eloy Niño esta vez compitió, además de arbitrar, con buenos resultados.


Muy destacables las actuaciones de Reyes Zarzuelo, Wili Jara, y Rocio Guevara, en taichí yamg tradicional, se nota que entrenan bien y que se preparan para el nacional.


Muy aplaudible el combate de sanda, a kao, entre Samuel García y Yifeng Guevara.


Muy importante la labor de los jueces y organización Eloy, Alba, Wili, Reyes, Rocío, Arsenio, quienes hicieron una actualización de normativa, con prácticas durante el campeonato. Agradecemos los aplausos y fotos del público.


Terminamos, como es habitual, con la comida de hermandad, para reponer energías, estrechar lazos, comentar los éxitos y las penalidades sufridas.


Enhorabuena a los medallistas, y muchas gracias a todos por sus méritos y colaboración, y por los esfuerzos previos que supone, con el fin de subir el nivel del wushu (incluido el taichí), nuestro espectacular y completo deporte para todos.

Documentos